Volver

Digitalización en la construcción

10-12-2021

12

Digitalización en la construcción
Construcción Careco Obra nueva en Valencia Comprar piso en Valencia

Digitalización en la construcción

En los últimos años, el sector de la construcción se está adaptando a las innovaciones para mejorar el modelo de negocio gracias a la digitalización, la mejora en los procesos operativos y la eficiencia en la producción, mediante la implementación de las nuevas tecnologías, con el objetivo de dar respuesta a un mercado cada vez más exigente.

Hasta hace bien poco, el sector de la construcción en España era uno de los menos digitalizados, estando a la cola de Europa. Pero recientemente se han ido realizando cambios utilizando nuevas fuentes de datos y tecnologías digitales, mediante metodologías y herramientas que permiten aumentar el rendimiento, la eficiencia y la productividad.

La transformación digital se basa en aprovechar las tecnologías digitales para habilitar, mejorar o evolucionar los procesos productivos, las funciones comerciales, los modelos de gestión y/o los procesos de comunicación.

Con respecto a qué tecnologías son las más usadas por las empresas de construcción en España, el cloud computing y el big data se posicionan en lo más alto, mientras que la robótica es una de las menos usadas.

En cuanto a los materiales de construcción, la innovación, la sostenibilidad, la eficiencia energética y los controles de calidad, son los retos para la modernización del sector.

En la práctica, podemos decir que la digitalización continúa siendo una asignatura pendiente para el sector de la construcción, el cual ha asimilado pocos cambios y permanece como un proceso analógico, aunque evoluciona lentamente hacia el objetivo.


Compártelo



Suscíbete a nuestra Newsletter

Siempre estarás informado de todo lo que ocurre en Careco
(Noticias, Novedades, Consejos, Promociones, etc...)

Certificaciones y premios