30-10-2020
12
Hasta hace unos meses, el mercado de la vivienda de lujo era prácticamente exclusivo para clientes extranjeros. Pero los tiempos han cambiado y en los últimos meses está siendo el comprador nacional quien acapara la mayoría de ventas en residenciales de alto standing.
El perfil actual es comprador nacional y de mediana edad, son quienes actualmente acaparan el mercado residencial de lujo y protagonizan el 75 por cien de las visitas.
El impacto del covid en el mercado inmobilario ha cambiado las necesidades de los clientes, tanto en la compra como en la venta, y también ha cambiado el perfil de aquellos que buscan una vivienda de alto standing.
La mayoría de compradores buscan una vivienda luminosa, amplia y con espacio exterior, piscina, jardín ... y las primeras búsquedas se realizan a través de internet.
El actual perfil del nuevo comprador de éste tipo de viviendas es español, con una edad comprendida entre 40 y 55 años. Con la diferencia de que así como el comprador extranjero aportaba mayoritariamente dinero en efectivo, el comprador nacional aporta capital, pero financia parte de la operación con alguna entidad bancaria.
Debido al covid y la limitación de la movilidad, los compradores nacionales se han convertido en los principales protagonistas de éste tipo de mercado, alcanzando 3 de cada 4 visitas en la actualidad.
Hasta hace apenas unos meses, el mercado inmobilario de lujo estaba acaparado por el cliente extranjero. El cierre de fronteras y la imposibilidad de viajar entre países, ha provocado el aumento de las operaciones a través de internet. Sin duda, una muy buena opción para hacer un primer tanteo, mirar fotos, videos, etc….
Otro de los cambios que ha traído el coronavirus es que la creciente importancia de que la vivienda cuente con un espacio exterior. Una tendencia no solo se da en el mercado residencial de lujo, sino que es generalizada. Por ello, tanto viviendas con terrazas, como unifamiliares, son las más demandadas por los compradores en tiempos de covid.
Compártelo