Volver

Valencia, elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir

27-11-2020

12

Valencia, elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir
Precio de las viviendas Careco Comprar piso en Valencia

Valencia, elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir.

 

Según un estudio publicado recientemente, la ciudad de Valencia figura a la cabeza como la preferida para vivir por trabajadores extranjeros.

Su clima, la seguridad, su magnífico equilibrio entre vida laboral y personal, precio de la vivienda accesible, cuidado de la salud y la atención médica, entre los factores mas destacados que hacen decantarse por Valencia a los miles de encuestados de diferentes nacionalidades.

Las grandes ciudades como París, Roma, Londres, Hong Kong o Barcelona, ya no resultan tan atractivas para vivir según los trabajadores extranjeros. La vida de todos nos ha cambiado y nuestras preferencias son distintas, más si cabe con la pandemia del coronavirus, confinamiento y restricciones al ocio, la cultura y la restauración que merman lo mejor de la vida en las grandes urbes. Ahora se decantan por ciudades más pequeñas donde existe un mejor equilibrio. Así el ranking lo encabeza la ciudad de Valencia, seguida de Alicante, Lisboa, Ciudad de Panamá y Singapur.

Las grandes urbes que históricamente habían sido las favoritas para vivir por su volumen de negocio, comercio, cultura, etc…, se ven ahora relegadas por ciudades más pequeñas, cómodas y prácticas, pero que cuentan con todo tipo de servicios y donde priman otras necesidades laborales y personales.

La encuesta ha sido realizada entre 15.000 personas de 173 nacionalidades distintas. Y la ciudad del Turia aparece a la cabeza como la preferida para vivir por su calidad de vida, bondades en el clima y equilibrio financiero y personal.

En las grandes ciudades el precio de la vivienda es mucho más elevado, lo que afecta directamente a la situación financiera de los trabajadores extranjeros y a menudo tienen que vivir en un piso compartido. Igualmente ocurre con el equilibrio entre trabajo y tiempo libre, el clima, etc...

Según el estudio publicado, las grandes ciudades europeas como Londres, París o Berlín caen a las últimas posiciones, debido a la insatisfacción laboral, la imposiblidad de acceder a una vivienda digna y la dificultad de encontrar el equilibrio perfecto entre la vida laboral y personal.


Compártelo



Suscíbete a nuestra Newsletter

Siempre estarás informado de todo lo que ocurre en Careco
(Noticias, Novedades, Consejos, Promociones, etc...)

Certificaciones y premios