Volver

vivienda industrializada, ha venido para quedarse

28-06-2022

12

vivienda industrializada, ha venido para quedarse
Construcción Careco Obra nueva en Valencia Comprar piso en Valencia Vivir en Picanya

La vivienda industrializada, ha venido para quedarse

Vivienda industrializada

Son viviendas cuyo proceso de construcción no se realiza en la parcela o terreno donde irá ubicada. La construcción industrializada de viviendas permite que elementos tales como muros y forjados se fabriquen externamente, esto es, en naves habilitadas al efecto, y posteriormente esos mismos módulos sean transportados y ensamblados sobre el terreno.  

En la práctica, este procedimiento no solo resulta más eficiente. También reduce los tiempos de ejecución y minimiza las probabilidades de errores asociados a la construcción sin renunciar al diseño o la calidad de los acabados.

Actualmente en nuestro país, el mercado de la vivienda unifamiliar industrializada es prácticamente inexistente, no siendo así en otros países europeos de nuestro entorno, como ocurre en Suecia, Holanda, Alemania o Reino Unido, donde si que está más arraigado.

No obstante, se estima que la demanda de este modelo de construcción de vivienda unifamiliar industrializada irá en aumento en los próximos años, pasando de las 850 unidades al año actuales a las 7.500 previstas para el año 2.030.

Cuales son sus ventajas

La vivienda unifamiliar industrializada es la mejor solución y una inversión tan fiable y conceptualmente duradera como la tradicional. Válida para obra nueva o para rehabilitación, ofrece una serie de ventajas que se traducen en la reducción de los plazos de entrega, el aumento de la calidad en la ejecución, la disminución de los residuos generados en el proceso de fabricación, reducción del coste total y del de mantenimiento, las ventajas frente a la construcción convencional también se orientan a la participación en todos los procesos desde el mismo momento del diseño. Además, permite la adaptación a requerimientos específicos y un mayor control y calidad de los productos y sistemas integrantes. Todo esto redunda en menores deficiencias y errores ocultos y una vida útil de la vivienda más larga. Logrando además una mayor eficiencia energética.

Fabricación y diseño

El proceso de fabricación es, sin duda, uno de los mayores atractivos de las viviendas industrializadas. Gracias al sistema empleado, no solo se reducen los plazos de entrega, sino también las posibilidades de sufrir imprevistos. Los controles a la hora de fabricar los diferentes elementos estructurales son exhaustivos y corresponde a personal cualificado la tarea de solventar cualquier desviación previa a la construcción de la vivienda en cuestión. 

La industrialización permite iniciar el proceso de fabricación antes incluso de empezar a trabajar sobre el terreno, pudiendo llegar a fabricar simultáneamente diferentes partes de la vivienda. Sin embargo, a diferencia de las viviendas prefabricadas, el nivel de personalización es máximo: viviendas industrializadas minimalistas, de una o varias plantas, con diferentes sistemas de climatización… Las posibilidades son infinitas. 

Viviendas más sostenibles

La sostenibilidad es otra de las señas de identidad de la construcción industrializada. El empleo de este sistema supone una reducción de los residuos generados que, en esencia, se traduce en un menor impacto sobre el medio ambiente. 

Precio y calidad

La construcción industrializada de viviendas supone una reducción de los costes. Una de las claves puede estar en la calidad de las viviendas industrializadas que, en los últimos años, han evolucionado en este sentido incorporando el uso de materiales de primera calidad, superando incluso a los empleados en las construcciones tradicionales.  

Características principales

Aunque hay quienes emplean los términos de viviendas industrializadas y casas prefabricadas o modulares indistintamente, lo cierto es que no son lo mismo. A diferencia de las primeras, las casas prefabricadas suelen estar sujetas a diseños estándar lo que reduce considerablemente las posibilidades de personalización. 

Por otro lado, cabe destacar que se trata de un tipo de construcción de viviendas que se realiza íntegramente en una nave. Una vez fabricada, la vivienda en cuestión se transporta hasta la obra donde, previamente, ha sido necesario preparar el terreno y la cimentación. 


Compártelo



Suscíbete a nuestra Newsletter

Siempre estarás informado de todo lo que ocurre en Careco
(Noticias, Novedades, Consejos, Promociones, etc...)

Certificaciones y premios